Un escáner es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital.Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias.
Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.
Hoy en día es común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner. Son llamadas impresoras multifunción.
Los escáneres planos son los más asequibles y usados, pues son veloces, fáciles de manejar, producen imágenes digitalizadas de calidad aceptable sobre todo si están destinadas a la web.Un escáner orbital es un tipo de escáner que se utiliza para hacer copias digitales de libros o documentos que, por ser viejos o extremadamente valiosos, no se quieren deteriorar escaneándolos en otro tipo de escáner.
escaner de tambor:
Producen digitalizaciones de alta resolución y buena gama dinámica entre bajas y altas luces, con imágenes en colores primarios, que pueden ser convertidas en CMYK mientras el lector recorre la imagen.
Escáner para transparencias:
Los escáneres para transparencias se utilizan para digitalizar diapositivas, negativos fotográficos y documentos que no son adecuados para el escaneado directo.
Escáner de mano :

Estos escáners son dispositivos manuales que son arrastrados sobre la superficie de la imagen a escanear.
SU FUNCIONAMIENTO:
1. El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea
2. Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles.
3. Un capturador analiza el color de cada píxel.
4. El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul)
5. Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive.
tambien puede ser el funcionamiento de un escáner la digitalización, es decir, la conversión de una información analógica a datos comprensibles por nuestro computador; para ello, se vale de una serie de componentes internos que posibilitan este objetivo. Una fuente de luz va iluminando, línea por línea, la imagen o documento en cuestión, y la luz reflejada en la imagen es recogida por los elementos que componen el CCD (Charged-Couple Device), dispositivo que convierte la luz recibida en información analógica. Por último, un DAC (Digital-Analog Converter) convierte los datos analógicos en valores digitales.
PASOS PARA LA INSTALACION DE UN ESCANER:
1. Colocación de iconos en el escritorio
2. Datos de la instalación y periférico del escanner
Idioma.
Tipo de instalación.
Ruta de acceso.
Iconos del escritorio.
Periférico
Se da inicio a la instalación:
por lo general este es el proceso mas tardado de todos, se debe de tener paciencia.
Termino de la instalación:
Una vez terminada la instalación debemos de reiniciar el ordenador para que la instalación termine satisfactoriamente.
Una vez instalado y reiniciado el ordenador esta listo para entrar en uso.
PARTES QUE CONFORMAN EL ESCANER:







Este conector llamado también Video Graphics Array, consta de 15 pines en tres líneas, tiene dos conectores uno hembra y otro macho el hembra va en el PC, son utilizados para monitores analógicos.




El audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo Mini jack, de 3.5mm. Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa. 



